lunes, 7 de julio de 2008

¿Hinchapelotas?

"Si, lo soy. Pero bueno, soy asi. Es un tema a respetar. Cuando me propongo hacer algo, trato de hacerlo lo mejor que pueda. Con todas las limitaciones que pueda tener. Pero me enamoro de lo que hago y le doy para adelante."

(la pelot++a de Natalia Oreiro)

una idiota con pelotas, bastante respetable

incluye el hit: "eu nao posso vivir sim roquefort"

Post en LimoLimon.com

Hay ciertas cosas que a uno lo hacen cambiar y pasar de ser un simple hombre comun a ser un gran machote mexicanote con bigote y sobrero de mariachi que come carne con mucho chile.

Cuando uno se transforma en macho macho???

-quizas tengas una calva muy abundante la que llevas con sumo orgullo (mentira, te mata la vergüenza pero pones cara de “mi calva tiene mucho estilo”)
-o un swetter de pelos en la espalda,
-quizas juegues a las bochas o al billar con los otarios del barrio
-podes vivir en un monobloc de Soldati
-podés cumplir 21 años y no festejarlo en un pelotero con todos tus amigos de la infancia
-quizas juegues a la ruleta y apuestes tu auto lo pierdas e incendies al croupier mientras gritas “ninguna persona con moño y chaqueta me va a dar ordenes a mi!!!!”
-podes alquilarte Hannibal y verla con la luz apagada y solo
–quizas fumes habanos o papel de aluminio
-dejarte crecer la barba y tomar licor, o shell v-power
-ir al gimnasio 11 dias a la semana
-podes ser un astro del winning eleven
-podes comprarte un fitito violeta y enchularlo bien bajito y con las mejores llantas e ir por la calle con la musica (n`sync) al palo
-podes comprarte un sobretodo y un maletin y caminar por la 9 de julio como si fueras un gran empresario
-podes ir a un restaurant y pedirte salmon ahumado a las finas hierbas
-podes coquetear y hacerte el divertido con la cajera del Banco
-podes agarrarte a piñas con un parquímetro o un cartel de contramano
-podes regalarle flores y bombones a tu chica y luego cantarle una serenata desde el balcon que le compraste en Belgrano solo para que “te de otra oportunidad”
-podes insultar a todos los que maniobran mal o quizas no pero su presencia te molesta
-podes salir a correr en julio a las 8 am un domingo
-quizas te hayas leido la biografia del Che 2 veces y sin buscar las palabras difíciles en un diccionario
-o por ahí una vez fuiste a comer a Fridays y pediste 2 postres, el tercero viene de regalo, y aunque no te entraba mas en el estomago lo comiste solo porque ES GRATIS y luego lo vomistaste en el baño
-o tenes una banda de folklore y chamame
-podes tener la discografia completa de Chayanne
-podes tener las 2 temporadas de Floricienta en dvd
-podes tener un poster de Jesica Cirio en tu pieza junto a uno de Ruben Capria
-quizas escuches radio AM
-podes pagar $879531649521376 por ir a ver el Cirqe du Solei
-quizas te compres la revista OH LALA de Julio para saber que corno hizo la uruguaya mas inútil de todo Uruguay (Natalia Oreiro) 1 semana en Paris (personalmente me da mucha intriga la tapa)
-podes ir al Gran Rex a ver Patito Feo con tu esposa/novia/mejor amigo
-podes masticar 1 limon sin poner cara de asco
-o comer 500 grs de jamon crudo sin tomar nada
-podes proyectar cosas gigantes que quedaran misteriosamente en la nada
-podes tatuarte a Mel Gibson comiendo un pancho en la espalda
-podes recursar 2 materias
-jugar al rugby desnudo
-ir a un cacerolazo y no llevar cacerola

Pero tu vida cambia de verdad y nos convertimos en reales machos cuando:

1) Entendes que el acne es temporal, no desesperes, ya se va a ir.
2) Invitaste a salir a una chica, y al pedir la cuenta entendes que te olvidaste la billetera y cedes a tu orgullo masculino y le pedis que ella pague o ideas 612 formas diferentes de escapar corriendo.
3) Tiras todas las fotos y cartas que tenes guardadas de antiguas relaciones.
4) Vas al cine y aunque tenes un 2 x 1 no lo usas.
5) Compras por Internet.

Luego de eso, solo te queda escuchar el programa 7 de la segunda temporada de Limo Limon.

jueves, 3 de julio de 2008

Buscando, consegui entradas para el Cirque do Solei a mitad de precio... u$d 200... ALEGRIA!!!

triste realidat

euro 5 - peso argentino 1
Nosotros los magos tenemos que estar preparados para algunas situaciones extrañas y preguntas que trataran de devastarte...
hacia mucho que no realizaba estas practicas...de ilusionar a la gente...el fin de semana pasado volvi a ser mago por un par de horas...

y sin haberlas ensayado se dieron otra vez las preguntas que ya extrañaba luego de tantos meses lejos de un maxo de cartas...ah, y sus respuestas posibles:



- podes hacerlo con un mazo de cartas normal???

ESTE MALDITO MAZO ES NORMAL!!! LO USO SOLO PORQUE ES ESTETICAMENTE MAS LINDO QUE UNO DE CARTAS ESPAÑOLAS CON SU ANCHO DE BASTO GRASOSO...DIUUU, LO IMAGINO Y ME DA GANAS DE VOMITAR


- hacelo denuevo!!

PAGAME!!

- podes hacerlo otra vez con monedas que te de yo???

SI, PERO NO QUIERO

- me olvide la carta que habia elegido

TARADO

- como se llama el palo que es como 1 cuadrado inclinado??

DIAMANTES


- ah, y el que es como un arbolito???

TREBOLES

- me prestas tu saco???

MMM...A VER, DEJAME PENSARLO...MMM....NO

- vos tenes poderes????

SI Y SI ME SEGUIS MOLESTANDO TE MATO CON MI VISTA DE RAYOS LASER


- hace desaparecer a mi suegra...

SOY MAGO, NO CARNICERO


- haceme ese que cortan a la minita en 2

NO PUEDO, NO TENGO LA CAJA ACA

- ah pero que mago sos???

VOS SOS CONTADOR???

- si

HACEME UNA DECLARACION JURADA


- no puedo, no traje mis cosas

VISTE PELOTUDO???


- para mi que las cartas tienen un dispositivo electronico que transmite hacia...

SI, Y DE LA NASA ME COMUNICAN TELEPATICAMENTE...



- waw, como hiciste?? nono, mejor no me digas...ay pero quiero saber...no, mejor no me cuentes...pero me da intriga...

TE SENTIS BIEN??? QUERES UN VASO DE AGUA???

Mingui

si, Gonzalo Minguillon, el 8 rastoso que opero de apendise a varios con su pie derecho vuelve a Comunicaciones...

quiero 11 de esos en la cancha, 11 Minguillones

Sponsors - 110%



Para los que amamos a Turf, esta noticia es hermosa...
volver a escuchar esa voz deteriorada digna de un tablon...
si, Joaquin Levinton y el disco de Sponsors llamado 110%. En lo personal, lo tengo y es excelente. Obvio que mi vision es totalmente subjetiva, aunque Joaquin se tire un pedo en DO MAYOR, a mi me gusta. Igualmente lo considero uno de esos discos que merecen ser comprados originales.
Abajo la entrevista de RS a Joaquin, y la critica del disco...

Ah, tambien salio el de Alanis Morissette, obvio, nadie le da bola...porque?? porq es una fucking rocker canadiense lesbiana...

chau

No hace mil horas que estamos hablando. No hace falta. Incluso con desconfianza, el tipo no puede evitar abrir la bocota. Habla en primera y tercera persona, y de entrada dice: “Hice «El salmón» de Joaquín Levinton”. Hace dos años que está encerrado acá en su casa, un PH reciclado a pocas cuadras del Abasto. No conversa con nadie desde que se peleó con todos sus amigos, separó a Turf en su mejor momento (después de doce años y ochocientos shows), cambió de manager, lo dejó la novia y armó Sponsors, una banda nueva con los plomos de Los Auténticos Decadentes y la Baccarat de Sergio Pángaro como músicos. En medio de su tormenta interna, Levinton va por la cucarda, el reconocimiento o el Gardel de Oro. La alta rotación radial la tiene garantizada: lleva escritas y grabadas más de trescientas canciones con su particular sistema de producción. No se va a dormir hasta que la canción que empezó está terminada.

¿No podes seguirla otro día?
No. Yo no puedo decir: “Son las 7, chicos, la seguimos mañana”. No. Yo la sigo hasta terminar…

Supongo que eso deja secuelas...
Sí. Así nos volvimos muy huraños. Y nos dejaron los amigos, nos dejaron las novias, todos. Por eso en el disco de Sponsors bajo mucha línea. Porque perdí a todos mis amigos, boludo. Eso es re loco. Gané otros, claro. Pero perdí algunos amigos profundos, del corazón. Y otros que desde la infancia ya eran re caretas.

Joaquín se echa en su rockero sillón de cuero negro y canta un track a estrenar: “No hay una respuesta, nadie me contesta, seráaaa… que ya no queda nada para preguntaaaar”. Es de noche. La casa, salvo por nosotros dos, está vacía y en silencio. No hay perro ni gato. En la entrada, Levinton tiene un estudio sin tratamiento acústico. “Acá es donde pasó todo”, dice. Hay un piano de pared antiguo Josef Berger, varias violas, una Mac blanca tirando a blancuzca, bajo beatle y, de espaldas a todo, una Remington que usa para escribir sus canciones sin reconocerse la letra: “Porque si leo una canción pensando que la escribí yo, me mato”. Hay un patio chorizo que llega hasta la cocina, mucho verde en las paredes, una moto de posguerra y un banco de plaza. Estamos en el living y Levinton se saca las Crocs. El piso está pegajoso como si alguien hubiese baldeado con Coca-Cola. Levinton va y viene en patas. Cuando le pregunto por qué está todo así, me grita con voz de corneta: “¡Y qué querés! Soy rockero, soltero y no tengo empleada doméstica”.

La casa está llena de detalles, y detallecitos. Un cartel de Argentina Televisora Color domina el living. Otro de Coca-Cola, justamente, corona la decoración de la kitchenette. Incluye neón. Hay muchos espejos, verticales y apaisados. Un libro de Milo Manara ( Cuarenta y seis ) expuesto onda comiquería. Un proyector apunta hacia la pared y, abajo, otro sillón -individual- indica que ahí es el trono de Joaquín. Al lado, en la mesita de vidrio, un velador alumbra un enmarcado Edicto Policial que recuerda la vez que, después de una causa federal por drogas (que presuntamente tuvo al dueño de casa como protagonista), le concedieron una insólita “inmunidad absoluta al grupo musical Turf en todo el territorio de la provincia de Chaco”.

Levinton pone su equipo de sonido al máximo y baja las luces. Todo a control remoto. Suena el disco de Sponsors, aún inédito; una selección final de trece temas producidos por Tweety González en “sesiones caóticas” (define el autor) en los estudios El Pie y Circo Beat. Los primeros, más rockeros. Guns ‘n Roses. La segunda parte, casi en joda. Como si licuaras los momentos más emocionantes de un festival argentino y le vendieras el resultado a iTunes. Levinton se niega rotundamente a revelar la identidad de los integrantes del grupo. Apenas dice que el secreto se va a develar el 3 de este mes, cuando debuten como soportes de “los Deca”. Como en su momento hizo con Turf (Isidoro Cañones, Crónica TV y el Casino de Mar del Plata), le agrega algo de mitología mentirosa a su flamante proyecto: “Lo que sí te puedo contar es que el disco se va a llamar 110 por ciento, que es lo que decía la remera del manager de Johnny Tolengo en El majestuoso. En realidad, ése era el porcentaje que el tipo le sacaba al artista. Y lo mejor de todo es que el actor que hacía de manager era Angel Kaminsky, que fue el que me llamó para armar Sponsors”. [En rigor, Mario Kaminsky era aquel manager de Tolengo y su hijo Angel es el actual directivo de Warner México interesado en su carrera solista.]

Levinton ahora baila en medio del living. Cierra los ojos, alza los brazos. Siempre descalzo. No hay nada en las nuevas canciones que se parezca a esas formas sesentonas de rock y riffs clásicos y de psicodelia de su banda anterior. Los invitados del disco dan la pauta: Jorge Serrano, Pity Alvarez, Los Tipitos, Ricardo Soulé -de Vox Dei- y el Vasco Bazterrica, ex Abuelos de la Nada. Joaquín aclara que escribió esos temas con el “idioma” del invitado. “Y me sale bien -sigue-. Una de las cosas que descubrí con este disco es que soy buen compositor y muy mal cantante.” Uno de los tracks dice “sexo, droga y reggaetón”. Joaquín pone pausa. A cada rato le pone pausa. El tema también dice: “Los amigos pollerudos son siempre pelotudos / y no hay nadie más tarado que el drogón rehabilitado”. Joaquín repiensa la frase. “Es muy violenta, muy violenta”, reconoce moviendo la cabeza con la vista baja. Y después… ¡Finish him! “Lo peor es la parte del drogón rehabilitado y tarado.”

En este tema también decís: “El rock es una puta barata…”. ¿Lo decís por algo en especial?
Lo digo con cierta autoridad, porque a mí el rock nunca me pagó. A mí me pagaron las fiestas: así gané la plata. Para el rock, yo toqué de onda. Y lo hice con mucho cariño. Para todos los que dicen que yo toqué en cumpleaños de 15: con orgullo lo hice. Como un trabajador, como un empleado. Yo conozco los mejores hoteles… pero la cocina. La parte que no se ve, que es horrible.

Joaquín Levinton no hablo hasta los 4 años. “Dice mi mamá que cuando abrí la boca por primera vez íbamos en el auto y canté una canción con miles de palabras complicadísimas.”

¿Qué canción era?
No sé, llamemos a mi mamá. Ella seguro que se acuerda…

Susana, la madre de Joaquín, no está en su casa así que no va a atender. Su nene aclara que, a los 32 años, es “muy autocrítico” pero que ella sigue siendo su crítica número 1: “Mi vieja es perfeccionista. Fallás en un punto y es un quilombo. Aparte es muy violenta. Te pega un tiro, es así. Pero ojo: es una excelente persona, eh”.

Atrás de su hombro izquierdo, sobre el piano, hay una foto suya a los 4 años. Una de esas fotos familiares del tamaño de una A4, bastidor de madera. Joaquincito está ahí, sonriendo feliz con los ojos achinados. Una toma de lo más simpática. En contraste, su cara hoy da la impresión de estar frente a ese mismo niño pero ardiendo fuego.

Joaquín fue hijo único hasta los 20 años, cuando su papá (arquitecto y docente) se casó con otra mujer y tuvo otros hijos. Recibió la enseñanza “laica, muy libre y buena onda” de la ORT, pero la relación padre-hijo era, señala, “muy defectuosa”. Su madre, una coreógrafa que recorrió el mundo con su compañía, es su único registro de hogar. “Siempre pienso que, de última, le toco el timbre a ella y le digo: «Vieja, no anduvo. Dame un plato de comida, me quedo acá», y chau.” Ella pagó la clase de guitarra con Gabriel Carámbula, porque si Joaquín iba a tomar clases tenía que ser con un buen profesor. “Pero tuve una sola lección. Llevábamos diez minutos y apareció uno de los Perros Calientes y le mostró una bolsita por la ventana: «Gabrrieeel…». Y Gabriel me dijo: «Terminó la clase». Y yo: «¿Me tengo que ir?». «Sí, pibe».” A la segunda clase, faltó el profesor. “Así que ésa fue mi última clase de guitarra. Yo soy el chabón que te da la pauta de que cualquiera puede formar su propia banda.”

En “Casanova”, el corte del primer disco de Turf ( Una pila de vida, 1997), la banda entraba por la cocina. Pasillo finito hacia un escenario privado. Eso los puso en la cola de la “movida sónica” como la nueva gran banda. El grupo venía apadrinado por Charly García y el disco sponsoreado por Levi’s, algo inusual para esas épocas de independencia post hardcore y pre cartonera. Joaquín entendió antes que nadie la lógica de los anunciantes en el rock. Ese veinteañero carilindo con el flequillo pegado

a las sienes (hair-style que marcó una tendencia en su época), ya había tocado una temporada en Juana La Loca y parecía nacido para ser rockstar. Ya es legendario el informe de MTV News desde el Festival Rock Alternativo en Ferro, con el testimonio de Sharly de Demonios de Tasmania y Joaquín, berreando bajo un paraguas “loco, en este país las estrellas de rock tienen cuarenta años. Queremos ser rockstars a los 20”.

A fines de los 90, la banda era emblema en el Podestá. Tocaban temas propios y los covers más finos del repertorio de los Ratones Paranoicos. Las chicas gritaban desde la fila del baño. El Sí de Clarín los hizo posar para el recuadro de las revelaciones, en un hipódromo con la remera de Isidorito y un caballo bautizado Rock Nacional.

La primera vez que yo me subí a un micro de gira fue con Turf. Era 2002 o 2003. Un festival de bandas en provincia de Buenos Aires, dos días. ¡Pigüé Rock! El primero tocaba Babasónicos con Horvilleur y un animado Leo García, que quedó en calzones en un gimnasio repleto de estudiantes, madres y abuelos con reposeras y mates. Al otro día, llegó Turf. Tras el show, la banda se ofreció amablemente a llevarme a casa. En el trayecto a camarines, las teens se estrellaban contra la Trafic: nunca vi algo así. Era como Jackass. Ya en la motorhome, todo era hermoso y tranquilo. Detalles en madera, DVD, minibar, baño completo. Así cualquiera es rockero. Hasta que me fui a dormir a la cama cucheta, estuve hablando y jugando al truco bajito con el bajista Toddy Tapia y el baterista Fernando Caloia. Joaquín tenía ocupada la única habitación. Se estaba cogiendo a una groupie que había conocido el día anterior y subió en el Abasto, antes de arrancar. Salían sólo para pedirle plata al manager y comprar “chicles de colores y de goma”. Forros. La diferencia de personalidades ya era evidente dentro de la banda.

Cuando le comento que estuve en ese viaje, Joaquín no se acuerda ni de la parte que le tocó vivir. Pero recuerda otra cosa. “Es que no puedo dormir de noche. Mirá, yo a veces subía a esos motorhomes y todos se iban a dormir. Y yo me quedaba sólo con el sueño del rock. Pensaba que era un desperdicio, así que le sacaba provecho.”

Y a los Turf no los ves más…
No, no, no… y si me los encuentro, es tan frío que me importa un huevo.

¿Y no creés que tenés algo para resolver?
No… Ellos son así. Yo no los juzgo a ellos. Pero el paso del tiempo nos hizo a unos más intensos en nuestra manera de ser. Ellos no me bancaban más a mí y yo no me los bancaba a ellos. Nadie tiene la razón. Pero fue muy loco… hasta el último ensayo de Turf fue increíble.

El último ensayo, ¿ya sabías que se iban a separar?
No, me enteré al día siguiente. Llegué a la sala y me dijeron: “Che, esto no puede seguir así”. La verdad, en ese momento sentí que yo molestaba. Bajé hasta mi humildad máxima, pedí perdón por las dudas, me quedé tranquilo de que no había hecho nada malo y les dije: “Bueno chicos. Chau”. Me fui. Si yo quisiera plata… la gente tiene juicios. Doce años juntos, somos una sociedad anónima… y bueno, eso es lo más lindo de la historia.

Esa es la historia según Levinton. Sus ex compañeros (que también tuvieron propuestas de la productora Pop Art para armar otra banda y se negaron), en cambio, parecen haber visto otra película: “¡Está loco! ¿Cómo te va a decir eso? Ibamos de bar en bar tratando de solucionar los problemas”. En la ocasión que puntualiza Joaquín, la banda se juntó en la sala, debajo del puente de Juan B. Justo y Córdoba. Ahí repartieron el fondo común acumulado, un par de miles de pesos en equipos y plata para viáticos e insumos. De un lado quedó la banda y los managers y los stages. Del otro, Joaquín, solo. Ninguno reclamó el nombre del grupo. Ninguno sabe si Turf está registrado.

El último show fue en el Quilmes Rock 2007, Día 4. Toda la banda estaba al costado del escenario lista para salir cuando Joaquín llegó. Cantó todo el recital en la pasarela, lejos de sus compañeros, según decía la reseña de rollingstone.com.ar. Eso llamó la atención del público. En el backstage, estaban los tres hijos de Caloia, la beba de Toddy Tapia y Levinton, que estaba para otra cosa. Se puso quejoso: “¡Este camarín parece una guardería!”, dijo. Y ésa fue una de las últimas cosas que le escucharon decir sus ex compañeros.

¿Influyó que ellos ya tuvieran hijos, distintos proyectos de vida?
Sí. Ellos ya tenían algo formado y yo soy un tiro al aire. Yo no tengo nada. Yo soy así. Por ahora voy a seguir cantando canciones sobre lo que sé, lo que soy. Como el tema del reggaetón… yo eso lo puedo cantar porque coincide con mi vida. No se me cae la cara.

La de Turf fue más una disolución que una separación. Joaquín se compara con Pity: “El hizo lo mismo con Viejas Locas. Yo separé a Turf antes de que explote. Comercialmente, hice lo peor que se puede hacer”. Y cita a don Carlos Solari: “Porque si no hay amor que no haya nada, entonces…”.

No hubo show despedida, no hubo nada. El disco que estaban haciendo quedó guardado en la Mac blancuzca. Joaquín quiere regalarlo en Internet, el resto se niega a difundirlo. Cuando dejaron de verse, habían grabado cuatro discos de estudio, uno en vivo para FM 100, otro de reversiones de su propia obra (con el aval y la participación de Andrés Calamaro, Los Decadentes, Say No More, Daniel Melingo...) y las hinchadas de fútbol cantaban “Pasos al costado” hasta en el Maracaná. El primer hit de verdad masivo de Turf acarició el inalcanzable estatus de cantito de cancha.

Ahora Caloia se dedica a la flía, el guitarrista Leandro Lopatín está haciendo sus canciones (trabaja intensamente en el disco de DJ Zuker), Nicolás Ottavianelli (Ríspico, el tecladista) lo mismo, y Tapia se fue a tocar con Juana La Loca y profundizó su proyecto paralelo, Transmundial. Ellos dicen: “Lo que pasó fue que Joaquín es un rockero de los 70, ponele. Nosotros somos rockeros más modelo 2000”.

La alfombra roja del estudio esta sucia, pero bien sucia: lamparones de distintas texturas y colores por todas partes. De mostaza, de algo que parece aceite y ése... ése no puedo decir de qué parece. Levinton me quiere despachar antes de que se acabe la cinta y me dice que cree que la mejor forma de terminar una entrevista de Rolling Stone es poniendo una canción. Pero la canción, como le pasa a veces, directamente no aparece. Joaquín mira hacia el costado y se defiende con la boca hasta el final del casete: “Acá logré grabar a la velocidad de la idea. Así no se pierde nada. Y estas Mac sí que se la bancan, eh. A mí me hizo un re aguante. Una vez le tiré un vaso entero de fernet y no cayó ni una gota afuera del teclado, todo ahí. Todo entero le entró. Y siguió andando hasta el día de hoy. Ahora quiero tirarla al mar o llevarla al Hard Rock Café, si es que la quieren”.

¿Cómo ves al rock hoy, el de la radio por ejemplo?
Está todo desierto. No encuentro ni una canción que me emocione. Cada tanto aparece una canción de Serrano. Cada tanto una de Los Tipitos muy linda. Ahora, nada. Nada de nada. Una basura total. Y encima, no sólo en la radio… ¡en-la-tele! Ya ni los famosos son conocidos. Y ves una nota a una banda por televisión y te querés pegar un tiro.

¿Qué era Turf, Joaquín?
Turf era una gran banda. Como banda, a Turf la amo. Porque nunca cobró y durante doce años tiró la mejor… la mejor tiró. Y nunca habló de la realidad. Encima en 2001 sacamos “Loco un poco”. Hay que poner alegría en un momento como ése… Me siento orgulloso de Turf. Después, humanamente es otra cosa. Porque una cosa es cuando hablás y otra cuando agarrás los instrumentos y tocás. Son cosas diferentes. Humanamente, después de tantos años, el desgaste en Turf era notorio.

¿Y qué es Sponsors?
Sponsors es el nombre más aberrante que se me ocurrió para una banda. Aparte me imaginaba alguna entrevista, cuando la notera dijera: “Acá estamos con los Sponsors”. Así matás el sponsoreo. Nosotros somos nuestros sponsors. Yo voy a seguir tocando los temas de Turf que me gustan, pero quiero que esta banda sea una fantasía de otro mundo, como Monty Python en La vida de Brian. Una fantasía total. Si no es todo una locura, esto se terminó hace rato.

En la entrevista aparecida en la edición de mayo de RS, Joaquín Levinton comparaba su crack-up con el de Andrés Calamaro y decía que había hecho "El salmón de Joaquín Levinton". Si hubiéramos de creerle, habría que destacar la velocidad con la que lo hizo, porque 110%, el primer disco que edita con Sponsors tras la disolución de Turf, se parece menos a aquel quíntuple que a lo que Calamaro produjo luego de su recuperación.

Si bien se respira el mismo aire de encierro, y de haber perdido todo, los síntomas de reparación ya aparecen ¡en el primer verso del primer tema!, en el que Levinton canta que quiere volver a nacer. Más tarde, como si fuera poco, entran unas trompetas que tocan unos compases de "Sweet Soul Music" y sentencian el tono del resto del disco: un sentido y cínico elogio de la joda nacional.

En esa dirección, el proyecto no difiere mayormente del que tenía Turf, y hasta insiste con algunos de los mismos latiguillos, como la apropiación de nombres de marcas o eslóganes. Pero Sponsors suena felizmente más ambicioso: para este despegue Levinton contó con la producción de Tweety González y con varios invitados, que subrayan más su intención de profundizar en el fenómeno generado por el último disco de su ex banda, que había conseguido notable consenso y difusión e incluso meter un tema en el repertorio futbolero ("Pasos al costado"). En 110% hay temas con Jorge Serrano, Los Tipitos y Pity Alvarez, todos nítidos integrantes del panteón de la canción radial argentina de los últimos años (Y también con Ricardo Soulé, figura legitimadora).

El disco acierta más cuando reposa en la emotiva arquitectura de las canciones y no tanto en los gestos pretendidamente provocadores ("Sexo, droga y reggaetón"); por eso sobresale la primera mitad como un continuado de grandes éxitos… ¡y apenas es el primer disco de la banda!

martes, 1 de julio de 2008

manual para el puteador feliz

Hay puteadas y puteadas...
Hoy estaba pensando que en nuestra cultura los insultos ya no son tales...aunque cada uno corresponde a una situacion en particular...
Cada puteada necesita de un puteador, un puteado, un medio, y un motivo para putear...
Aunque quizas quieras decir algo bueno con una puteadita...
Asi es, las puteadas son las expresiones mas nobles de todo humano y/o gremlin...


Ejemplos de puteadas aplicadas a diversas situaciones:

- Un colectivo nos encierra y no nos deja pasar con el auto: QUE QUERES?? QUE TE SALTE PELOTUDO????
- Alguien nos toca bocina: TENES BOCINA NUEVA PELOTUDO???

(“pelotudo” se usa unicamente en el transito y siempre de manera ofensiva)

- el arquero del equipo rival nos ataja un penal: QUE HIJO DE PUTA, LO ATAJO DE ORTO...
- nuestro equipo hace un gol: GOOOOL!!! COMO TE QUIERO HIJO DE PUTA!!!
- un amigo te acaba de contar que se va a casar y se va a Punta Cana de luna de miel: AHHH VOS SOS UN HIJO DE PUTA!!!!!!!!!!

(“hijo de puta" se aplica a situaciones deportivas festivas o no y para alagar y demostrar afecto a nuestros amigos)

- pisas un chicle o popo de canino/hequino: LA PUTA MADRE!!!
- nos machucamos un dedo con un martillo: LA RE PUTA MADRE!!!!
- Se nos borra un TP de la computadora y hay que entregarlo mañana: LA RE PUTISIMA MADRE QUE LO PARIO!!!!!!!!

(entonces podemos deducir que ante una situacion cotidiana desafortunada se aplica la expresion que hace referencia a una MADRE PROSTITUTA y según la gravedad de la situacion se la agrega el prefijo RE, RECONTRA o TISIMA al final para enfatizar) (aunque quizas a veces se reemplace por nombrar el aparato reproductor de una hermana, presidente, simio, o loro hembra)

- comiendo un asado muy rico: UN APLAUSO PARA EL ASADOR QUE SE FUE AL CARAJO
- pelea juveni: ANDATE AL CARAJO
- amigos charlando sobre la nueva adquisicion (novia) de un tercer amigo: SI, TIENE UN TOTÓ DEL CARAJO
- profesora explicando eso del analisis gastrico: NO ENTIENDO UN CARAJO
- niebla: NO VEO UN CARAJO
- un compañero de grupo no ayudo en un TP: NO HICISTE UN CARAJO
- hambre: NO COMI UN CARAJO
- pelea conyugal: QUE CARAJO QUERES DE MI??? YA TE DIJE QUE ME GUSTA TU PRIMA!!!! ANDATE AL CARAJO!!!

(si, la palabra "carajo" tiene diversas intrepretaciones y aplicaciones y realmente no se que carajo decir, al igual que "mierda" que puede utilizarse en su reemplazo de mierda)
(y la palabra "carajo" en cualquiera de sus aplicaciones es acompañada por un pequeñisimo gesto y/o ademan manual con las manos señalando hacia algun lugar con los 4 dedos)


- te cruzas con un amigo en el centro: QUE HACES BOLUDO???
- saludo por MSN: PUTO, ESTAS???

(claramente las palabras "boludo" y "puto" quieren decir "HOLA")(sinonimo recomendado: FORRO, CHOTO, TROLO y demas palabras que solo tengan la vocal "O", ya que denota cariño)




y mas...

algunas carecen de sentido, algunas las combinamos con otras para darle mas ritmo y temperamento a la puteada...

pero sin llegar jamas a la puteada suprema, la cual sonoramente no es tan graciosa o tan wasa como las otras, pero si es excesivamente hiriente...esta puteada solo debe utilizarse en ocaciones de emergencia...y si realmente se quiere herir a alguien y debe hacerse con un tono calmo...

...CORNUDO




si, si vamos a ser unos indios de mierda, subdesarrollados, seamoslo pero tengamos style, si vamos a putear putiemos con estilo, con clase y sabiendo bien lo que estamos diciendo, no putear como un acto reflejo, sino meditar sobre que significa cada palabra y recien ahi mandar a quien sea a la CONWARIHGIAHQHGQHRI!&%96809672057247!!!!!!!!!!!!!!!!!!

agrhabñergñieha

mañana, mañana mañana...esta bueno vivir, y hacer todo como si no existiera un mañana...MAÑANA LAS PELOTAS

pedimos pizza??...comerla con los pies, ni masticarla, tragarla como si fuera la ultima pizza del planeta y no solo del planeta sino del mundo entero!!!....vamos a ver una pelicula??...contarle el final a todo lo que veamos moverse...estornudar justo cuando el protagonista dice EL SECRETO DEL UNIVERSO ESSSSS....y vos bien fuerte ACHISSSSSSSSSSSSSS!!!! y recibir con sumo orgullo las puteadas que supiste conseguir...

eso es vivir cada instante al maximo...
no cederle el asiento a una vieja...
tirarte un pedo bien ruidoso en el living de tu novia



eso vivir cada instante al maximo...como esa gente que tiene tantas tareas que no puede con su vida y se suma mas tareas a su agenda solo para sentir esa hermosa adrenalina de no llegar con algo, aunque finalmente llega.....no hacen nada por interes real, solo lo hacen para sentir la adrenalina de estar al borde deuna pelea laboral/conyugal..........esa gente que duerme 2 hs diarias para luego morir a la edad de 25 años. De eso se trata este juego que HASBRO decidio llamar VIDA...vivirlo con intensidad a cada instante (una frase que oimos mil veces pero nadie nunca definio QUE CARAJO ES INTENSIDAD)

intensidad es: que todo este en orden, entonces te aburris y cagas a trompadas a alguien o incendias algo...si esta todo bien, peleate con alguien, manda a alguien a la mierda, abraza a alguien o hace algo que te gustaria hacer si te dijeran que HOY SE TERMINA EL MUNDO....bueno, como si todos los dias fuese asi...queres correr desnudo con un palo en la mano por 9 de julio??? y daaaaaaaaaale...esta penado por la ley....y??? si totalm mañana se termina el mundo...

los problemas traen desafios nuevos y esas cosas que estan buenas... o no, generalmente dicen que uno aprende de los errores.........LA PIJAAAAAA!!!!!!!!!!!!...1000 veces me tropece con una piedra y me voy a seguir tropezando....y todos somos asi de boludos...pero te sirven de experiencia para el dia que tengas nietos contarles historias que estas tan quemado que no sabes si las imaginaste o son reales....pero contarselas y que te miren con cara de ABUELO NO TE ESTAMOS ESCUCHANDO y te vuelvan a meter en el freezer....

vivir como si no hubiera un mañana...this is the CLAVE at de guorl sisisi y la salud??? SALUD LAS PELOTAS...........el sr medico una vez me dijo (debido a un problema cardiaco que tuve):"Lolo cuidate, nada de cafeina, si jugas a la pelota no te sobreexijas, no tomes..." .......aaaaaaaaaahhhh, okey....y de paso me encierro en un Tapperware bajo llave.......ANDA BOLUDO!!! no voy a dejar de vivir para sobrevivir aburriendome.....prefiero cagarme muriendo pero haber disfrutado lo que estuve vivo.........y no morirme dentro de un monton de tiempo llegando a la conclusion de que llegue porque me prive de hacer todo lo que queria hacer....los doctores son unos pelotudos

...a penas salgo de la clinica me tomo 4 litros de fernet, tiro a mi hermano por la ventana y voy corriendo de aca a Rivadabia puteo a todos, y me inyecto liquido de frenos en el culo...

cagarse en los demas, eso es muy lindo...que tu jefe te diga:

JEFE: LOLO BAJA LA MUSICA

LOLO: MMM A VER DEJAME PENSARLO..MMM, NO

a la vez que estiras tu pierna sobre el escritorio y te empezas a comer las uñas del pie...

hermoso acto...




Ir a un lejano lugar...con $5 en tu bolsillo...gastarte tus $5 en un helado y no tener como mierda volver....eso es vivir

...okey, no sabes como volver a mi casa, estas en Ingeniero Madswitch y son las 11 de la noche y no sabes volver, pero sabes que??? te tomaste un helado del re carajo!!!! sambayon granizado, coco y menta con frutilla..........y despues vemos...

y ni hablar de AHORROS...nononono existe esa palabra en el diccionario de la filosofia del HOY...NO!! plata que se tiene en mano, en la tarjeta o donde sea...plata que se gasta en satisfacciones totalmente TEMPORALES que llenan ese vacio que tenemos en el alma cuando sentimos soledad, cuando un amor nos deja o nuestro equipo queda afuera de la copa........ese vacio que puede ser llenado comprandonos un perro, haciendo una carrera o plastificando un cuderno......ese vacio que sentimos se llena con bienes materiales totalmente pasajeros....oh si....quien dijo que la plata no hace a la felicidad???

no se pero es un tarado ...la plata claramente SI hace a la felicidad, y es mas....solo con $1.80 se puede ser feliz.....que es lo que sale un alfajor Milka Mouse ............doble y te sobran 30 centavos para darle a un niño que pide en la calle y elevar tu autoestima y sentirte un GRAN peaton un GRAN CIUDADANO...SIIIIIIIII!!!!

impulsos, en eso se basa la vida, en tomar decisiones totalmente estupidas segun lo que el corazon dice en ese instante....

impulsos, no pensar demasiado....no quemarse......

y mañana??? mañana QUE??? que carajo me importa??? si NO HAY UN MAÑANA!!!! de eso se trata ESTO
en creer que no va a haber un 21 de Junio...creer que el mundo acaba hoy...

y para los que no lo piensan asi....los que dicen LOLO, SE REALISTA, SI QUE VA A HABER UN MAÑANA...
les digo, que ......si hay un mañana tambien va a haber un pasadomañana....y muchos mañanas mas, asi que no importa que mierda hagas hoy porque el futuro no es dentro de 20 años...el futuro es TODOS LOS MALDITOS DIAS y las cagadas que te mandes hoy y tengas consecuencias mañana, las podes arreglar pasado...

tiempo hay siempre mas.....o no, pero hasta donde lleguemos la idea es que la hayamos pasado bien




punto.

quiero mandarle un saludo a mis papis y a todos los que me conocen...

mejor amigo del hombre, LAS BOLAS

Mascotas...

Es un punto deficil de tratar, porque todos hemos tenido algun tipo de mascota en algun momento. Ya sea un potus, una señora que limpia, o un perro.
Es asi que todo hombre llega a una etapa de su vida donde no basta con arruinarse la vida propia, no eso ya no le llena el alma, sino que precisan de arruinar la vida de otro ser vivo tambien…si, vaya que si amigos, ya lo creo.
(Todos tenemos historias con nuestras mascotas…asi que este post solo tratara de vivencias personales o no con animales, herbívoros, o negros…)
- Uno puede tener como mascota una planta y charlarle sobre la vida, cuidarla, mimarla, darle de su amor (tipico de vieja re chota), regarla, para que un maldito niño la arruine y deteriore con un balon de soccer pegandole una y otra vez con la excusa de que “hace de palo”.
- O podes tener una tortuga (al pedo, es como comprar un ladrillo y guardarlo en el patio unos 10…15 años). Recuerdo que una vez la tortuga de un amigo me mordio, no lo podia creer, la agarre del caparazón y la tire a la mierda….creedme que la muy forra no se hizo nada. Recuerdo tambien que mi abuela tenia una tortuga, que la tenia TAN al pedo que de mayo a agosto la envolvía en diario y la guardaba en el placard. LO JURO.
- Un hamster, yo tenia uno…un dia que sali con unos amigos (5to año) pasamos por una veterinaria, y lo compramos asi como quien compra una Coca de litro y cuarto. Lo tuvimos en el aula un tiempo, lo haciamos correr por el patio del colegio. Le pusimos Wilson de nombre hasta que nos dimos cuenta que era hembra. Ese dia lo soltamos y dijimos BE FREE WILSON!!!!
- Un tamagochi (que nunca tuve, pero los veo que lso venden en los puestitos de los shoppings y le tengo tremendas ganas).
- Un osito de peluche (que no importa el modelo…puede tener forma de oso, de tigre, de pija, de auto, o ser un monedero…pero si es de peluche o felpa se le dice OSITO)
- Un hermano menor. A quien recagar a piñas cuando algo nos sale mal, cuando algo nos sale bien o cuando algo.
Etc…

Sea lo que sea, tenga forma de lo que tenga, como lo que mierda coma…todos necesitamos sentir que alguien nos necesita, que podemos cuidar a alguien, que alguien precisa de nuestro cuidado y amor…
Las mascotas suelen tener los nombres mas estupidos…ya sea en honor a algun jugador de futbol semi-muerto como Ubeda o Lusenhoff, un nombre idiota pero facil de recordar como Boby, Pupi, Cholo, Toto, Kily, Pepsi, Perro de mierda, Boludo, Che, …etc…o un nombre de persona…como esos que le ponen RAMIRO o CRISTINA a un perro, y lo tratan como si fuera uno mas de la familia, si, a veces en algunos lugares unos malditos caninos viven mejor que muchas personas…pero eso es otro tema…
Las mascotas suelen tener nombres muy boludos….

Los animales son tiernos, los necesitamos pero son muy molestos…
Cuando cagan en la calle (y tenes que limpiarlo porque sos su dueño o porque pisas un buen tereso del perro de otro…pero uno bueno bueno…de esos que decis UY ESTE PERRO NO CAGO, SE DERRITIO!!), cuando tienen hambre, cuando no les pasa nada y solo tienen ganas de romperte las pelotas…cuando ladran…AYYYY y mucho mas esos malditos caninos que tienen una voz finita y ladran muy agudo, con ladridos muy cortitos y muy repetidos….rapidito….y no sabes si es un ringtone o es realmente un perro…
Bañarlos, sacarle la mugre, que de todo el patrimonio que hay en tu casa muerdan justo TUS zapatillas...que dejen mugre por todos lados, que se coman tu tarea (¿)…..o sino esos perros que tienen tanto pelo que no sabes cual es la parte de adelante y cual es la de atrás…HOLA PERRO TOMA, COMEEEE!!!! UY NO!! TE ESTOY METIENDO EL EUKANUBA POR EL CULO!!!!! PERDONAME!!!!
Si, tienen muchas cosas malas los perros…y las mascotas en general…como cuando uno esta tranquilo viendo la tele y vienen y te lamen los testiculos...................mmm...bueno, eso no es taaaaaaaaaaan malo.
Pero los amamos…
Y los lloramos…
Porque las mascotas siempre sufren las muertes mas extrañas del mundo…
Voy a contar algunas que conozco, que vivi y otras que sufrieron allegados a mi.
El primer hamster que tuve lo enterre vivo. Estaba medio durelli pero respiraba, lo sentia…y dije MASEEE! LO ENTIERRO EN EL PATIO Y QUE SE CAGUE MURIENDO…un rato después me entere que los malditos hamster invernan.
Mi primo un dia fue a cortar el pasto con la maquina y no vio que estaba la tortuga de su hermanito. Quedo un hermoso rompecabezas de tortuga para armar.
Un amigo se habia comprado un cachorrito y el veterinario le recomendo que le de Leche porque era muy joven, para los huesos, bla bla bla…el le puso una bandeja con un plato lleno hasta el tope…cuando lo fue a buscar estaba mas duro que el obelisco…el veterinario dijo que murio de “exceso de leche”.



Otro amigo tenia un conejo…el muy capo se engancho la cabeza con la cadena de la bici y fue el fin de sus dias de conejo.
Alla por el año 1995 mi tio tenia una iguana (que la amaba mas que a toda su familia)…para una navidad, nos juntamos con toda la familia en la casa de mi abuela…el llevo su iguana…y la puso en una maceta. La iguana hizo un agujero en la tierra de la maceta y se metio para adentro…es el dia de hoy que la iguana no salio de esa maceta.
Pero si, algo tenemos que aprender de ellos…
Ellos aunque sean el tipico perro de diva, una cagadita chiquitita, no tienen drama en ladrarle y hacerse el loquillo y plantarse con un Roth Wailer (el primo de cecilia Roth que toca en The Wailers). Tienen las bolas bien puestas…
los perros no tienen drama en andar en pelotas por la vida…
no andan con vueltas….los perros se cruzan en la calle, estan al palo…y en un idioma medio extraño se dicen “te puedo hacer una pregunta?”…”si decime”…”duele que te la ponga asi???”…al mismo tiempo que se le sube encima y sin preguntar le da matraca en medio de avenida Santa Fe…



(confieso que soy de esos que cuando ve esta situación se queda entre 15 y 20 minutos mirandolos boquiabierto mientras desenriedo los auriculares del mp3…tarea que me lleva aproximadamente ese tiempo)
SI SEÑORES!!!!! VIVA LOS PERROS!!!! No se histeriquean,…van de frente, tienen aguante…y practican el amor en cualquier momento y lugar…no encerrados entre 4 malditas paredes, con las ventanas cerradas y los celulares en vibrador!!
NO!!!!! ELLOS viven el amor en la cotidianeidad de la calle…algo que debieramos de empezar a hacer….


A esta altura puedo decir que el mejor amigo del hombre no es mas que el control remoto del a tele, los perros son una mierda...que no se pueden pasear solos entonces tenes que pagarle a un boludo para que camine con el y muchos perros mas al lado, mientras el paseador se toma una birra y los perros se huelen el culo entre ellos y se muerden...

Por Dios........como me gustaria ser un perro!!!!

Lolo Limao


“al servicio de la comunidad”

preguntas sin respuesta

Hay preguntas que creemos que jamas tendran una respuesta valida… ya sea porque son asertijos poderosamente diseñados o porque somos peligrosamente ignorantes…

Donde esta Floricienta?

Que haces Cruz en la selección?

Los obeliscos son originarios de la cultura egipcia…que tiene que ver uno en 9 de Julio y Corrientes?

Que hace Rodolfo Barili el fin de semana, mientras no conduce TELEFE NOTICIAS???

Porque es tan difícil estacionar en el aeropuerto? Porque, subirte a un taxi y decirle hola al chofer, te cuesta $3,20?

Porque cada vez que escucho la palabra alegría canto la canción del Cirque do Soleil?

Porque casarse es sinónimo de engordar?

Porque todos dicen que no ven a Tinelli y después hace 73 puntos de rating?

Porque el apellido del ex presidente argentino tiene tantas pronunciaciones diferentes?

Porque creo que Rolo está diseñando un reactor nuclear en este momento?

Porque Ivan Noble tiene ese pelo?

Que es un reactor nuclear?

Porque no entiendo que es lo que pasa con el campo?

Que hizo el “Che”, aparte de tener una boina muy copada para ser historia?

Quien invento el hisopo?

Porque las cartas de poker tienen A, J, Q y K en lugar de 1, 11, 12 y 13?

Porque las partidas de ajedrez no se juegan sin los peones? Si no sirven para nada…

Mozambique tiene presidente? Gerente? Tutor o encargado?

Porque no vuelve el 1 a 1?

Porque nadie clausura el Turismo Carretera? Si es un evento a perdida, no lo mira nadie!

Porque Argentinos Jrs gano una libertadores y San Lorenzo no?

Porque el director de “El juego del miedo” no puede darle un final cerrado a sus películas?






no lo se, a veces es preferible convivir con esas dudas a conocer la cruda realidad